Siempre escuchamos que es muy difícil cambiar a una persona y realmente lo es. Ya que una persona, por lo general tiene un carácter y va a ser muy difícil que se efectúen cambios instantáneos. Ante lo cual, hay un alto porcentaje de probabilidades de que una persona no cambie, pero, por otro lado, también creo que se pueden dar oportunidades y forzar ese cambio.
Índice
Sígueme en Youtube para ser el primero en ver mis nuevos vídeos:
Si una persona tiene la intención de mejorar, pero le cuesta un poco cambiar, siempre es mejor darle oportunidades.



Tan solo es necesario tener esperanza en las personas, pero no una esperanza ciega, sino una esperanza basada en resultados medibles, en los cuales, esta persona sea consciente por ella misma de que es necesario que efectúe cambios en su vida. Y es que, las personas no son como los pañuelos reutilizables, estas son más como los colores, donde existen las escalas, y colores como el gris. Por lo tanto, si una persona tiene la intención de mejorar, pero le cuesta un poco cambiar, en vez de sustituirla por otra, siempre es mejor darle oportunidades —en caso de que se vean buenas intenciones y una actitud positiva— para ver si esta de motu propio realiza el cambio.
«Cuando una cosa evoluciona, evoluciona también todo lo que le rodea».
Paulo Coelho



Pero sobre todo quiero recalcar una cosa, no debemos de esperar el cambio de los demás sin más, debemos de cambiar primero nosotros mismos sin pedirles a los demás nada a cambio, mejorando cada día un poco más, y es que como aparece en uno de los pasajes del libro «El Alquimista» de Paulo Coelho, «cuando una cosa evoluciona, evoluciona también todo lo que le rodea».
El cambio existe y es ley de vida, lo único invariable es nuestra percepción de la vida.



Por tanto, el cambio en las personas existe aunque no sea de un día para otro. Eduardo Punset les decía a sus nietas, que si un cubito de hielo cambia su estado, ¿cómo no vamos a cambiar nosotros? El cambio existe y es ley de vida, y ya que según el budismo todo es cambio, lo único invariable es nuestra percepción de la vida, el presente, el resto es cambio, intercambio de energía de unos cuerpos a otros, esto es el universo.
Debemos de elegir el cambio como única forma para poder seguir vivos.



Llegará un momento muy lejano en que la expansión del universo por la fuerza repulsiva de la energía oscura, que hará que todo se apague. Ya que todos los cuerpos se quedaran a la misma temperatura, y el tiempo, como lo conocemos dejará de existir, esta es la muerte, el no movimiento, porque todo está perfecto, todo está con la misma energía, pero antes de esto, debemos de elegir vivir, y ya que el movimiento forma parte del cambio, debemos de elegir el cambio como única forma para poder seguir vivos. Respondiendo a otra pregunta de Eduardo Punset, de ¿sí hay vida antes de la muerte? Yo diría que sí, es más es la única vida que conocemos…