Todos somos deportistas. La única diferencia es que unos entrenamos y otros no.
George Sheehan
Debemos de cuidar nuestra salud física, y por ende a nuestro cuerpo, ya que, este es el templo donde habitamos, y es el único vehículo que tenemos disponible para disfrutar de nuestra vida.
![](https://i2.wp.com/josepalmacheca.com/wp-content/uploads/2020/03/relay-race-655353_1920.jpg?fit=525%2C350&ssl=1)
Y es que, tenemos que ser conscientes, de que dedicar tiempo a nuestro cuerpo no es tiempo perdido, y que este cuerpo es más importante que cualquier posesión física que tengamos. Ya que, la salubridad de este y unos buenos hábitos —tanto físicos como de alimentación— nos ayudarán a poder vivir una vida plena.
Actualmente hemos ganado muchos años a la vida, pero estos años, muchas veces no se traducen en años de calidad, ya que muchas veces vemos a personas mayores en condiciones que no son las óptimas.
En cambio, hay otras personas mayores que sí; estas pocas mantienen unos hábitos sanos, que muchas veces no saben conscientemente, pero que los llevan a disfrutar de una vida intensa; sin necesidades de muchos cuidados clínicos cerca del final de su muerte.