El sueño es vital, ya lo decía Antonio Machado en su frase: «si es bueno vivir, todavía es mejor soñar». Dormir es imprescindible para nuestro cuerpo, ya que es la mejor manera mediante la que el cuerpo repara todos sus tejidos, además de servir para almacenar toda la información del día anterior y reiniciar nuestro cerebro para mantenerse en niveles óptimos de concentración.
Por ello has de invertir tiempo en descansar y dormir, ya que de lo contrario, tu vida se verá perjudicada, junto a tu nivel de concentración. Además, de que, rendirás mucho mejor después de haber dormido las horas necesarias que tu cuerpo necesita. Es algo así, como cuando conectas tu teléfono móvil para recargar la batería, una vez cargado, podrás efectuar todas las operaciones necesarias para estar a pleno rendimiento.
Según las recomendaciones de la OMS —Organización Mundial de la Salud—, una persona adulta debe de dormir entre 7 y 8 horas diarias. Por otro lado, la National Sleep Foundation explica en un informe, que según sugieren las últimas investigaciones, lo recomendable para un adulto de entre 26 y 64 años es dormir entre 7 y 9 horas diarias.
Las conclusiones que podemos extraer de las recomendaciones de estas instituciones, es que, las horas promedio diarias que un adulto sano debe dormir son de ocho a ocho horas y media.
Consejos básicos para conciliar el sueño:
Basadas a su vez en la National Sleep Foundation, a continuación mencionaré varios puntos importantes que te pueden facilitar el sueño. Estos son:
- Mantener un horario regular para dormir.
- Evitar la cafeína.
- Hacer ejercicio en momentos adecuados para facilitar el sueño.
- Usar rutinas relajadoras a la hora de dormir.
- Despertarse a la misma hora todos los días.
- No hacer siestas al día de más de 20 o 30 minutos.