El deporte hasta hace poco era considerado una actividad para pocos, pero poco a poco van apareciendo infinidad de personas que lo practican.
Esto se debe a la concienciación, en general de las personas de la necesidad, de que, se debe de tener una vida saludable, y es que, somos seres de acción, que vienen de la sabana de huir y correr para protegerse de depredadores y nuestro cuerpo está preparado para generar adrenalina, ya que necesitamos desfogarnos, mediante la acción.
Quizá por esto, muchas veces las personas estamos de mal humor y no conseguimos dormirnos ni relajarnos.
Por tanto, debemos de hacer ejercicio de manera regular, ya que practicar este, nos ayudará a prevenir enfermedades tal y como hemos visto en el post anterior —La importancia de la actividad física—. Además, practicar deporte ayuda a controlar el sobrepeso, fortaleciendo los huesos y aumentando la densidad ósea, y por ende, nos beneficia a la hora de hacer esfuerzos sin fatigarnos.
Investigaciones recientes avalan los efectos beneficiosos del deporte en la salud. En nombre del líder de una de estas investigaciones, el biólogo del CSIC en el Instituto Cajal, José Luis Trejo
«El ejercicio físico es bien conocido por sus efectos positivos en la salud general y específicamente en la función y la salud del cerebro».
Además, cabe destacar que, practicar actividades deportivas nos ayuda a aumentar nuestras destrezas motrices; mejorando así nuestra capacidad de mover nuestro cuerpo, fortaleciendo nuestros músculos, además de, fomentar el desarrollo del sistema nervioso.